Consultores y gestores de formación en prevención de riesgos para su empresa
Gestores de formación en prevención de riesgos laborales
En CMC Formación llevamos más de 12 años acompañando a empresas en el desarrollo de su talento. Somos consultores y gestores de formación continua, especializados en diseñar planes formativos a medida que mejoran la productividad, la competitividad y el crecimiento profesional de los equipos.
Formaciones privadas más demandadas
- 6 H
- Teórico-Práctico
Conducción de carretillas elevadoras
Conducir carretillas elevadoras para realizar el movimiento de mercancías, cumpliendo la normativa aplicable relativa a prevención de riesgos laborales y medioambientales, y bajo la supervisión del personal responsable.
Contenidos
El oficio del operador de carretillas
La carretilla elevadora
Mecánica y mantenimiento de la carretilla
Manejo de carretillas elevadoras
Simbología
Seguridad en la conducción de carretillas
Ergonomía en la conducción de carretillas
Normativa aplicable
- 8 H
- UNE 58451
Conducción de carretillas elevadoras Norma UNE 58451
La norma UNE 58451 certifica al operador de carretillas elevadoras, garantizando que posee los conocimientos teóricos y prácticos para su manejo seguro, lo que es un requisito obligatorio para trabajar en este ámbito y para la seguridad de la empresa, los trabajadores y las cargas. Esta certificación se obtiene tras superar un curso que incluye formación teórica y práctica en la conducción, manipulación de cargas y riesgos, y se actualiza cada cinco años.
Formación específica según el tipo de carretilla de manutención
Formación específica según tipo de carretilla de manutención
Sin que la lista sea exhaustiva, se establecen las siguientes categorías de formación especializada en función del tipo de carretilla a operar:
TIPO 1
- -transpaletas y otros vehículos similares, con operaciones de elevación inferiores a 0,5 m;
- carretillas transportadoras y tractores, en las que no existen operaciones de elevación;
- apiladores.
TIPO 2
- carretillas elevadoras de mástil con carga en voladizo;
- carretillas elevadoras de brazo telescópico; carretillas elevadoras de mástil retráctil;
- carretillas de almacenaje de gran elevación, incluyendo aquellas en que el operador se eleva junto con la carga. Recoge-pedidos de alto nivel;
- carretillas montadas sobre camión;
- carretillas todo terreno;
- otros tipos y condiciones de trabajo a especificar.
* NOTA Si un operador de carretillas tiene formación en varios tipos de carretillas, y quicre formarse en otra carretilla adicional, la parte teórica común es convalidable pero no la parte específica.
Contenidos
Contenidos Teóricos
- Conocimientos de la máquina y entorno:
Descripción de las partes de la carretilla, sus mandos, placas y manuales. Tipos de carretillas, sus capacidades y gráficos de carga. Condiciones del entorno de trabajo (suelos, rampas, cables) y riesgos asociados.
Seguridad y prevención de riesgos:
Mentalización general sobre riesgos laborales, accidentes, y procedimientos de seguridad. Uso de equipos de protección individual.
- Legislación:
Conceptos básicos sobre seguros, responsabilidades y la normativa UNE 58451.
Mantenimiento:
Comprobaciones visuales y funcionales de la puesta en marcha, dirección, frenos, y mantenimiento preventivo básico.
Contenidos Prácticos
Maniobras: Desplazamiento en ambas direcciones, giros, frenadas y uso de rampas.
Carga y descarga: Carga y descarga de camiones y colocación/retirada de cargas en estanterías y en superficie libre.
Uso de accesorios: Prácticas con accesorios como pinzas, contenedores o pescantes.
Situaciones extraordinarias: Manejo de cargas fuera de lo normal, como cargas simultáneas con dos carretillas o cargas de dimensiones especiales.
Consideraciones Adicionales
Duración de la formación:
8 horas puede ser una duración para ciertas categorías o cursos combinados, pero el contenido es más importante que el tiempo mínimo.
Evaluación:
La formación concluye con una evaluación teórica y práctica para validar la aptitud del operador.
Categorías de carretillas:
La UNE 58451 puede clasificar las carretillas, requiriendo contenidos específicos para cada categoría (por ejemplo, transpaletas, carretillas frontales).
- 8 H
- UNE 58923
Operador de PEMP seguín UNE 58923
La formación del operador de PEMP bajo la Norma UNE 58923 sirve para capacitar a los trabajadores en el uso seguro de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal, abarcando tanto los conocimientos teóricos sobre prevención de riesgos laborales como las habilidades prácticas necesarias para operar estos equipos sin accidentes. Esta formación certificada garantiza la seguridad del operador y de terceros, cumple con la legislación vigente y proporciona un carnet acreditativo necesario para trabajar con PEMP en cualquier obra, almacén o instalación
Contenidos Teóricos
Legislación y Normativa:
Se abordan las leyes y reglamentaciones aplicables a las PEMP, así como las obligaciones de los empleadores y empleados.
Tipos de PEMP:
Se detalla la clasificación y características de las diferentes plataformas elevadoras móviles de personal.
Peligros y Riesgos:
Se identifican los riesgos comunes y de seguridad asociados al uso de las PEMP, incluyendo los derivados del trabajo en altura y el riesgo eléctrico.
Medidas de Protección:
Se explican las medidas de protección y prevención, como el uso de equipos de protección individual y sistemas anticaídas.
Mantenimiento y Mantenimiento:
Se explican las revisiones e inspecciones previas y el mantenimiento básico de las plataformas.
Contenidos Prácticos
Reconocimiento y Comprobación:
Se incluye la identificación de los componentes principales de la máquina, el reconocimiento del entorno, la señalización de la zona de trabajo, y la inspección previa según el manual del fabricante.
Manejo de la Plataforma:
Se enseña la puesta en marcha y parada de la máquina, el uso de las funciones de seguridad, la maniobrabilidad en un circuito de prácticas, y la estabilización y nivelación.
Estacionamiento y Emergencias:
Se abordan los procedimientos adecuados para estacionar la máquina en su posición de transporte y cómo ejecutar los procedimientos de rescate y bajada de emergencia
- 6 H
- Teórico-práctico
Trabajos en altura
La formación en trabajos en altura capacita al operario para realizar tareas sobre el nivel del suelo de forma segura y eficiente, dotándole de los conocimientos teóricos y prácticos para identificar riesgos, usar correctamente los equipos de protección (EPIS) y los medios de protección colectiva, realizar técnicas de posicionamiento, montar y utilizar líneas de vida, y aplicar procedimientos básicos de rescate.
Contenidos teórico-prácticos
PARTE TEORICA
- Fundamentos del trabajo en Altura.
- 1Definición
- 1.2 Caida Libre
- 1.3 Riesgos
- 1.4 Procedimiento en caso de caidas de altura
- 1.5 Causas
- 2. Medidas de Seguridad especificas para trabajos en Altura
- 2.1 Salud compatible con el trabajo en Altura
- 2.2 Formación de Trabajadores
- 2.3 Supervisión efectiva 2.4 Permisos para trabajos en altura
- 3. Arneses
- 3.1. Sistemas para detención de caidas
- 3.2 Amés de cuerpo completo
- 3.3 Equipos complementarios
- 3.4 Elementos de conexión
- 3.5 Puntos de anclaje
- 3.6 Uso adecuado de los sistemas de detención de caidas
- 3.7 Ejemplo de colocación de ameses
- 3.8 Otros 4. Andamios
- 4.1 Recomendaciones
- 4.2 Tipos Principale
- s 4.3 Recomendaciones para el transito sobre Andamios
- 4.4 Recomendaciones para el Trabajo sobre Andamios
- 5. Escaleras
- 5.1 Introducción
- 5.2 Definición
- 5.3 Tipos
- 5.4 Alturas
- 5.5 Riegos Generales 5.6 Precauciones
PARTE PRÁCTICA
- – Anclajes: Tipos y Posibilidades de anclaje
- – Colocación de Anclajes según paramento y estructura
- -Aseguramiento en desplazamientos Verticales
- – Trabajos en Cubiertas: Instalación de sistemas de seguridad y líneas de vida temporales
- – Procedimientos de tránsito en cubiertas
- – Cubiertas de Materiales ligeros
- – Cubiertas con fuerte pendiente, trabajos en suspensión
- – Escaleras: Estabilización de escaleras de mano
- – Aseguramiento en escaleras de mano
- – Trabajos en Altura: Ascenso y Descenso
- – Técnicas de Posicionamiento
Solicita tu plan formativo personalizado → Formación que se adapta a tu plantilla y objetivos.
Descubre nuestros cursos de coaching
Nuestros estudiantes opinan
Llevamos varios años trabajando con CMC Formación y la experiencia siempre ha sido excelente. Los cursos están totalmente adaptados a las necesidades de nuestros equipos y se nota que hay un seguimiento real. Gracias a su formación, hemos mejorado la motivación y el rendimiento de varios departamentos

Alberto
Responsable de RRHH
«He realizado varios cursos con CMC Formación y lo que más valoro es la claridad de los contenidos y la cercanía de los formadores. No solo aprendí cosas nuevas, sino que también mejoré habilidades que aplico cada día en mi trabajo. Se nota que les importa que realmente aprendas.»

Karen
Estudiante
Me apunté a un curso de actualización con algo de miedo, porque hacía años que no estudiaba, pero desde el primer día me sentí acompañada. La metodología es práctica y moderna, y el equipo de CMC siempre está pendiente de ti. Sin duda, repetiría.

Yolanda
Estudiante